Skip links

¿Cómo mejorar tu actividad pesquera?

La sostenibilidad es el camino. Sin embargo, en esta y en todas las industrias, la actividad pesquera se está volviendo esencial, ya que la proporción de peces sobreexplotados sigue rondando el 30 %.
Además, más del 55 % de los arrecifes del mundo se ven amenazados por la sobrepesca destructiva. Estos constituyen una importante fuente de alimento y sustento para diversas comunidades costeras de todo el mundo.
Las amenazas que enfrentan las poblaciones de peces se deben a diversos factores. Entre los más destacados se encuentran: una mayor demanda de productos del mar, sistemas pesqueros ineficientes y una sobrepesca insostenible, es decir, la captura de más peces de los que el mundo marino puede soportar.
Pero no todo está perdido. Aún se pueden implementar métodos para que esta actividad sea más amigable y menos dañina para el medio ambiente.

A continuación, compartimos algunas recomendaciones:

  • Establezca sus objetivos
    Es importante determinar objetivos a largo plazo, ya que influirán directamente en los métodos elegidos para mejorar la salud y el crecimiento de los peces, así como la experiencia de pesca. Este es el primer paso en el proceso de gestión pesquera.
  • Cree un plan
    Es un enfoque integral para la gestión de lagos, estanques y poblaciones de peces mediante una variedad de herramientas y técnicas probadas. En esta fase, se analizan los objetivos, el presupuesto y las opciones de gestión y, con la ayuda de un biólogo pesquero, se elige un enfoque de gestión realista.
  • Realizar pruebas de calidad
    La electropesca es una herramienta de muestreo de peces que se utiliza para recopilar datos de población que permiten a los administradores de estanques tomar decisiones precisas y mejorar las técnicas. La calidad del agua también juega un papel importante en la salud de los peces y del ecosistema. Con un entorno adecuado, se sentarán las bases para una pesca saludable. La calidad del agua se puede analizar durante todo el año, pero es mejor consultar el calendario global.
  • Añadir suplementos
    La instalación de especies vegetales beneficiosas no invasivas alrededor del perímetro del estanque proporciona hábitat, refugio y alimento a una amplia variedad de organismos. Esto se adapta bien a la gestión pesquera a largo plazo, ya que no requiere herbicidas costosos para su control. Finalmente, una cubierta para peces proporciona el refugio necesario para los pequeños y el hábitat de caza deseado para los más grandes.

Leave a comment