Skip links

Honduras, el país de muchas industrias clave

El café, el banano, el camarón, el aguacate y los textiles son algunos de los productos más importantes que Honduras exporta al mundo. Sin embargo, los principales destinos son Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, México, El Salvador y Guatemala.

En el primer mes de 2024, las exportaciones de la industria maquiladora hondureña ascendieron a 389.8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 11.9% (equivalente a 41.5 millones de dólares) en comparación con el período anterior. Este resultado marcó un cambio significativo al revertir la tendencia a la baja observada a lo largo de 2023.

Para satisfacer las necesidades de su población y sus diferentes industrias, el país centroamericano también importa diversos productos, como combustibles, aceites, autopartes, metales y maquinaria de construcción.

En esta última industria, el pronóstico es muy positivo debido al impulso del sector privado, que construye centros comerciales, tiendas y proyectos mixtos de usos múltiples, ubicados principalmente en la zona norte del país.

En cifras, la construcción privada aumentó un 16,1%, debido al incremento en la construcción comercial, las ampliaciones y las remodelaciones. Este crecimiento también se refleja en el financiamiento de recursos bancarios y del fondo de inversión para proyectos residenciales en algunas zonas del país.

En términos generales, desde la última década, Centroamérica ha experimentado un cambio significativo en el panorama de la construcción. Las proyecciones de desarrollo y las propuestas de inversión siguen marcando un rumbo muy positivo para la región. Los proyectos de obra pública también influyen en esta visión de progreso.

Costa Rica tiene un buen pronóstico; sin embargo, los expertos aseguran que aún debe manejarse con cautela. El Salvador ha sido clasificado como el más dinámico y el que está adoptando las tendencias de la construcción a su favor. Honduras se destaca por su enfoque en la mejora del sector de la vivienda. Esto le ha permitido generar más de 200,000 empleos para finales de 2023.

Leave a comment